Colloquio Magazine y la Asociación de Escritores de México A.C. , patrocinador de este evento, te invitan a participar en el XVIII Symposium of Mexican Studies and Students in UK, 2021, de la University of Nottingham. Encuentra más información en: https://symposiummxuk.github.io/xviii/blog/call-for-abstracts-2021
Archivo de categoría: Lecturalia
Dulce mamá Carlota
Poema escrito para honrar la persona que fue la Emperatriz María Carlota Amelia Augusta Victoria Clementina Leopoldina de Sajonia-Coburgo-Gotha. Dulce mamá Carlota, que viniste a gobernar,Te quedaste tanto tiempo que no te paro de extrañar.Dulce mamá Carlota, que a México fuiste fiel,Velando por su progreso, de los indígenas el bien.Dulce mamá Carlota, que por amorSigue leyendo «Dulce mamá Carlota»
El verdadero origen de Santa Claus
¿Conoces el origen de este mágico personaje?
ESCONDIÉNDONOS
EL BALÓN DESINFLADO COLOR NARANJA EN LA ESQUINA, DE LAS PRIMERAS CUATRO PAREDES de esta casa; DEMUESTRAN COMO ME DESINFLO YO, EJEMPLO DE MI ACCIÓN, ESCONDIÉNDOME EN LOS RINCONES DE MI MENTE, NADIE ME SACA, NADIE ME TIRA, SOLO QUE SI ME QUIEREN AQUÍ, COMO RECUERDO, PARA SACAR SUS PROPIAS CONCLUSIONES, ASÍ COMO YO ENSigue leyendo «ESCONDIÉNDONOS»
Blancos
Las partes blancas de mis piernas son una abominación a tu pulcritud y un insulto a tus fantasías negras son y serán una mezcla de lo que mas amas y desprecias están emergidas superficialmente para que sufras y te retuerzas todo se tritura como un par de almendras pero no mis piernas.
La misma canción de siempre
La misma canción de siempre. La misma canción de siempre Nos relaja, nos da vida, nos encarece de penas. Es como un sedante a la decepción y a la realidad. Te veo. La estás bailando. La misma canción de siempre. Veo como retrocedes al equivocarte, la respuesta esta en el aire, no tenías que buscarSigue leyendo «La misma canción de siempre»
Hablaremos de «Los Ingrávidos»
» ¡Ten Cuidado! Si juegas al fantasma, en uno te conviertes.» Un libro que lleva como autora a una talentosa escritora Mexicana, Valeria Luiselli. Dos voces, un mismo ritmo lleno de anacronías, así bailan sus palabras, podemos imaginarnos las calles que se recorren en New York y evocar los pasos en México, dos lugares deSigue leyendo «Hablaremos de «Los Ingrávidos»»